Las autoridades de Los Ángeles y el condado de Orange, en California, buscan gente con los síntomas del sarampión después de que una turista neozelandesa paseara el virus por los parques de Disneyland, California Adventure, Universal Studios, el muelle de Santa Mónica, el museo Madame Tussauds y dos terminales distintas del aeropuerto LAX entre el 11 y el 15 de agosto de este año.
Los nacidos antes de 1989 podrían tener que vacunarse de nuevo contra el sarampión por culpa de los antivacunas
El sarampión es uno de los virus más contagiosos que existen: en torno al 90% de las personas no vacunadas contraen la enfermedad hasta tres semanas después de exponerse a ella. Estados Unidos erradicó el sarampión en el año 2000, pero ahora vive un grave brote del virus en el que las principales víctimas son niños no vacunados por decisión de sus padres. Nueva Zelanda también lucha contra su propio brote: a mediados de agosto, el país contabilizaba 639 casos confirmados de sarampión. Ahora el foco está sobre California.
Según las autoridades de salud pública locales, una adolescente con sarampión voló de Nueva Zelanda al aeropuerto internacional de Los Ángeles el pasado 11 de agosto. La joven compartió espacio con 45.000 personas en Disneylandia al día siguiente, y con otras 40.000 en los estudios Universal el 14 de agosto. El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles cree que, si hubiera casos de contagio, deberían aparecer a finales de esta misma semana.
Según el Washington Post:
El departamento está siguiendo los pasos de la adolescente para localizar a las personas con las que pudo entrar en contacto, como los camareros de un restaurante, asegurándose de que estén inmunizados, ya sea a través de registros de vacunación o un análisis de sangre.
Si no pueden probar la inmunización, los funcionarios de salud pueden ordenarles que se mantengan fuera de los espacios públicos para detener la potencial propagación.
“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave que causa fiebre, sarpullido, tos y ojos rojos y llorosos”, dijo en un comunicado Nichole Quick, funcionaria de salud del condado de Orange. [Quick] instó a los ciudadanos a buscar una vacuna si aún no lo han hecho.
En 2015, un brote de sarampión vinculado a Disneyland provocó 147 contagios en distintos estados de Estados Unidos, así como en México y Canadá. Muchas de las personas contagiadas no estaban vacunadas o no sabían si lo estaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario